Protégele a tiempo de la Leishmanía

Leishmaniosis

Prevención para tu mascota

Test y vacuna protege a tu mascota

La Leishmania es una enfermedad grave y crónica, incluso letal si no hay intervención médica previa.
La leishmaniasis es una enfermedad de tipo infeccioso que no siempre puede prevenirse pero con un correcto tratamiento y detectado a tiempo los animales pueden llevar una vida con normalidad.
La concienciación e información sobre esta enfermedad son primordiales, tanto a la hora de prevenirla como de reaccionar a ella.
Se puede llevar un collar protector pero ningún método preventivo es 100% eficaz.
Se debe estar atento a los síntomas o hacer un test y tomar precauciones, lo mas importante es detectar la enfermedad a tiempo.
La leishmania es una enfermedad parasitaria que es transmitida principalmente al perro, aunque también se diagnostica en gatos, mediante la picadura de un mosquito.
El mosquito debe picar a un animal infectado; en el mosquito, una vez ingerido el parásito, éste realiza un ciclo, y cuando el mosquito vuelve a picar a otro animal, le inocula el parásito, pasando ya al torrente sanguíneo del nuevo huésped.
De esta forma se produce el contagio.

La leishmaniasis una enfermedad tan extendida en algunos países del mundo como desconocida en otros.
Si bien suele ser una enfermedad asociada a los perros más de un millón de personas al año se ven afectadas por ella.
Ni las personas ni los animales están inmunes contra ella.
Así como en un humano puede pasar incluso desapercibida, en los perros la cosa ya es más sería. Es una enfermedad tan extendida que afecta a cerca del 15% de los perros.
El sistema inmunitario del perro es menos efectivo ante el parásito. Y en segundo lugar, el mosquito tiende a picar mucho más a los perros antes que a los humanos.
También hay que aclarar que la transmisión a las personas es prácticamente imposible, por lo que es muy difícil que una vez contagidos la podamos desarrollar.
Nuestros animales de compañía son los principales afectados y si no se trata a tiempo puede resultar muy peligrosa. Es algo que puede afectar a los humanos pero no por contagio directo del propio perro.
También es recomendable, de manera preventiva, realizar un test serológico una vez al año, sobre todo en zonas endémicas donde hay una gran incidencia de esta enfermedad, para asegurarnos que nuestra mascota está libre de este parásito y, en el caso de que resultara positivo, poner medios a tiempo.

Contacta con nosotros para conocer nuestros servicios en prevención.

Ahora te puedes beneficiar de precios especiales

Contacta ahora

Test y vacuna protege a tu mascota

Signos clínicos:

  • Adelgazamiento, astenia, inapetencia, caquexia
  • Linfadenomegalia generalizada
  • Palidez de mucosas
  • Aumento del consumo de agua y producción de orina
  • Fiebre
  • Dermatitis descamativa, ulcerativa o papular
  • Alopecias multifocal (cara de payaso)
  • Crecimiento excesivo de las uñas (onicogriposis)
  • Vómitos
  • Diarreas
  • Sangrado nasal (epistaxis)
  • Cojeras (poliartritis…)
  • Alteraciones neurológicas
  • Alteraciones oculares (uveítis, queratoconjuntivitis seca…)
  • Miositis atrófica de músculos masticadores

Hallazgos laboratoriales:

  • Proteinas séricas y proteinograma: hiperglobulinemia; hipoalbuminemia, Reducción cociente albumina/globulinas
  • Hemograma: anemia no regenerativa (leve o moderada), leucocitosis, linfopenia o leucopenia, trombocitopatía, trombocitopenia, alteraciones de la hemostasia secundaria y fibrinólisis
  • Bioquímica: proteinuria (de leve a grave)
  • Azotemia renal
  • Elevación enzimas hepáticas

Contacta con nosotros para conocer nuestros servicios en prevención.

Aprovecha nuestra campaña de Leishmania

Contacta ahora

Test y vacuna protege a tu mascota

La leishmania puede ser diagnosticada mediante serología o PCR. Éste nos aportará más información, ya que nos indicará la carga parasitaria que tiene nuestro animal y, de esta manera, podremos enfocar el tratamiento de la mejor manera posible.
Si la carga parasitaria es elevada, nuestra mascota necesitará tratamientos para intentar eliminar la mayor cantidad de parásitos de su organismo, de manera que tengamos una carga baja y, con la administración de otro tratamiento, consigamos que estos parásitos se repliquen lo más lento posible. Es decir, nuestro objetivo frente a la enfermedad es bajar carga parasitaria y evitar la replicación.
También cabe mencionar que hay animales que son portadores de la enfermedad pero que no manifiestan síntomas.
Si no se detecta a tiempo, se complica con atrofia muscular, cansancio y debilidad. Al animal se le ve aspecto triste y envejecido. Pierde peso, sangra por la nariz o cojea, entre otros síntomas.

A través de las venas, el parásito se cuela en todos los tejidos del animal y puede llegar a invadir sus órganos vitales, provocando enfermedades crónicas o incluso la muerte.
En estos casos, os recomendamos tratamiento para mantener la enfermedad a raya mediante el refuerzo de su sistema inmune y controles cada determinado tiempo para evitar problemas futuros.
Realizando unos buenos controles y un buen seguimiento, nuestra mascota estará a salvo.
Vacuna a tu mascota contra la leishmaniosis y protege a toda tu familia.
Con respecto a la prevención, es importante que no olvidemos la aplicación de pipetas mensuales o ponerle el collar frente a la leishmania a nuestro perro. ¡Pero cuidado! No todas las pipetas ni todos los collares protegen frente a la leishmania. Asegúrate que es correcto el antiparasitario que le estás poniendo a tu mascota.
Existen diferentes tratamientos que podemos utilizar. Será tu veterinario de la clínica veterinaria Perseo quien elija el mejor protocolo para tu compañero.
Es bueno siempre mantener su sistema inmunológico reforzado para que nuestro animal esté lo mejor preparado posible para luchar contra la enfermedad.

 Test LEISHMANIOSIS y VACUNA.No lo dejes para otro momento, la LEISHMANIOSIS es fatal para tu mascota. LLÁMANOS.

Testimonios de nuestros clientes

Llevé a mi gato Cuki hace unos dias y el trato fue magnífico, ya está como nuevo afortunadamente, la verdad que estoy muy contenta con el trato hacia él y hacia mi. Me explicarom por escrito todo el tratamiento y ante cualquier duda en seguida contestan . Muchas gracias al equipo y sobretodo a Elena que fue la que atendió a mi pequeño con mucho amor

Ma Isabel Revilla Torres

Ver reseña

Profesionales, amables, comprensivos y, además de todo, grandísimos veterinarios. No son de los que hacen mil pruebas por sacar el dinero, como otros, sino que se ponen en el lugar de los dueños de los animales. Sin duda, los mejores

David Sánchez de Castro

Ver reseña

Da gusto ir a la Clinica Perseo, no solo por el equipo de profesionales que tienen que son increíbles, sino por el cariño con el que tratan a las mascotas y a los clientes.
Gracias Pablo, Elena y Sergio, por cuidar tan bien de nuestros hijos de 4 patas, con vosotros podemos estar tranquilos por que nuestros niños están en las mejores manos

Leticia Gironella

Ver reseña

El trato buenísimo. Tanto por parte de la auxiliar como de la veterinaria que atendieron. Se ve que son expertos y no es demasiado caro. Recomendable!

Nacho F.M.

Ver reseña

Mi perrita es muy asustadiza y ladra a todo y en Perseo la hicieron sentir tranquila y yo pude relajarme. Fue una experiencia positiva para las dos

Ruth Carreira

Ver reseña

Un maravilloso equipo que se ve que ama a los animales y hacen todo por ellos.
Nuestro Snauzer Toulouse está genial gracias a ellos.

David Bellido

Ver reseña